Filtrar por

Categorías

Categorías

Marca

Marca

Precio

Precio

  • 4,00 € - 225,00 €

Si estás pensando en comprar una máquina cortapelos de calidad profesional para cortarte el pelo tú mismo en casa al mejor precio hay varios detalles a tener en cuenta este 2021. Tener a mano una maquinilla de cortar el pelo (tanto para retoques o cortes) no solo es ideal para cabelleras cortas si eres un peluquero o barbero, sino que es el complemento perfecto junto a una máquina de afeitar para hombres.

Cuidar la estética y la apariencia no es solo una moda pasajera; sino una tendencia que ha venido para quedarse, y que cuenta con recortadoras de pelo o afeitadoras corporales como elementos imprescindibles. Ahora bien, ¿cómo elijo el modelo que se ajuste a mis necesidades? ¿Qué marca de cortapelos es mejor: Braun, Wahl, Philips, Xiaomi, Remington…?

Todas estas características te la desvelamos en Eurexbelleza junto a nuestro catálogo de máquinas cortapelos.

Filtros activos

Guía de Compra de Cortapelos Profesionales

¿Qué son y para que se usan las máquinas cortapelo?

Las máquinas de cortapelo son aparatos eléctricos para que sirven para cortar, recortar o atusar el cabello. Gracias a sus accesorios especiales y peines regulables o separadores brindan un corte de pelo de gran precisión. Este tipo de aparatos de peluquería se dividen en dos grandes tipos, los que funcionan enchufados a la corriente con un cable o mediante batería. Estos, a su vez, se dividen en 3 grandes grupos, los que cortan el pelo, los pensados para recortar la barba y los que se enfocan en el pelo de la nariz, orejas y cejas. En cuanto a la composición habitual de las máquinillas cortapelos, estas presentan un cabezal de corte accionado por un motor eléctrico que admite algunos accesorios de longitud para determinar el corte deseado –que oscila entre los 3mm y varios centímetros-, o bien, puede optar por un peine separador ajustable. En la mayoría de máquinas de corte puede elegirse entre alimentación con batería o con cable eléctrico.

Diferencias entre un cortapelos profesional y uno de uso doméstico

Mientras que las máquinas profesionales están pensadas para los trabajadores de la peluquería gracias a un motor eléctrico que les otorga una mayor durabilidad, las domésticas cuentan con un motor más sencillo para un uso más casual.

¿Por qué comprar un cortapelos profesional?

Especialmente por su calidad, larga duración y precisión. Aquellos aparatos domésticos no están pensados para usos regulares y su precisión se pierde con el tiempo. Por supuesto, no tiene nada que ver una inversión de 40 euros con respecto a 100 euros. Es lo que marca la diferencia en los componentes. Asimismo, las marcas profesionales ofrecen repuestos de cuchillas, peines y baterías, para que la maquinilla siempre funcione como el primer día, además de brindar un servicio técnico oficial de garantías. Además, ciertos fabricantes han empezado a sustituir cuchillas de metal (acero inoxidable) por cuchillas de cerámica. A esto se le suma que existen algunos aparatos impermeables que permiten usarse con el pelo mojado y hasta con un soporte para aspiradora capaz de recoger el cabello cortado. También cabe aclarar que un cortabarbas puede servir como cortapelos, pero a la inversa no suele darse esa versatilidad.

¿Cómo usar un cortador de pelo profesional?

  1. Debes tener el pelo limpio.
  2. No fuerces su uso: hay que deslizar la máquina con suavidad.
  3. Crear cortes largos y uniformes.
  4. Suaviza las líneas de peso con giros de muñeca.
  5. Perfila el cuello y las patillas quitando el peine.

Consejos a tener en cuenta antes de comprar un corta pelo

A la hora de escoger un aparato de calidad, la batería, potencia, ruido y vibración; limpieza y ergonomía marcan la decisión que tomes.

Potencia: motor y fuente de alimentación (cable o batería)

A más potencia, más versatilidad y rapidez en los cortes presenta el modelo. Existen 3 tipos de motores principalmente:

  • De pivote: gran potencia, pero de velocidad es baja. Tienen un buen resultado al cortar cabello grueso, aunque esté mojado.
  • Magnético: es el más habitual. Además, cuenta con altas velocidades. Asimismo, es más ruidoso y con menos vida útil de todos; pero también es el más barato.
  • Rotativo: es el más equilibrado en todos los aspectos, a la par que el más versátil.

Cuchillas

La gran mayoría de cortapelos cuentan con cuchillas de acero inoxidable o de carbono. Los modelos a la vanguardia suelen optar por cuchillas de cerámica o de titanio.

  • Carbono: requieren poco mantenimiento.
  • Titanio: de gran calidad y aseguran un corte sobresaliente.
  • Cerámica: aunque no se calientan tanto, son más endebles y su reemplazo es caro.

Impermeabilidad

Se trata de un característica poco común, pero si te preocupa la seguridad o tienes niños en casa, es una opción a valorar muy positivamente.

Limpieza y mantenimiento

Tras cada uso es preciso limpiar la máquina, desmontando algunas piezas para eliminar el pelo y la suciedad. Por ello, lo mejor es que permita desarmarla con facilidad, incluso que permita morjarse.

Ajuste de longitud

Si vas a afeitarte la barba o a ‘raparte’ la cabeza los ajustes de longitud de la máquina son definitorios, al igual que los peines que incluye. Generalmente, las máquinas cuentan con un ajuste preestablecido de 0,4 a 0,5 mm.

Peines

El accesorio fundamental de una maquinilla corta pelo y que viene en set y juegos de distintas longitudes de corte. Se suelen encontrar con una longitud desde 0,5 mm hasta 25 mm, con una gama de grados que varían de 0 a 8.

¿Cuánto dinero debería gastarme en mi cortapelos?

Depende de tu presupuesto y de la relación calidad-precio en función del uso que le vayas a dar:

Cortapelos más baratos (entre 30€ y 45€): estas maquinillas son una buena opción para cortar el pelo en casa de manera ocasional. Cortapelos de gama media (entre 45€ y 80€): engloba los cortapelos más vendidos, siendo las de mayor relación calidad-precio, pero sin ser de rango profesional. Cortapelos de la mejor calidad (más de 80€): las mejores cortapelos (y profesionales) con cuchillas de alta calidad y potencia suficiente como para utilizarlas en peluquería y duren muchos años.

Las mejores marcas de máquinas cortapelos profesionales

Por nuestra experiencia, en Eurexbelleza puedes encontrar las mejores marcas del mercado, entre las que destacan: ANDIS, HEINIGER, OSTER, MOSER y WAHL.

El mejor cortapelos del año 2023 según su uso: tipos y características

¿Cuál es la mejor máquina para cortar la barba?

¿Cuál es la mejor cortapelos para rasurar la cabeza?

¿Cuál es la mejor cortapelos para uso doméstico?

¿Cuál es la mejor cortapelos para uso profesional?

Máquina para cortar la barba

Las máquinas para recortar la barba está pensada para un pelo más duro, como el de la barba, que es bastante más resistente que el vello corporal o el cabello. Debido a la necesidad de potencia, lo recomendable es optar por los modelos con cable. Para este uso, el corta pelo con cable de Wahl es una muy buena alternativa, tanto Wahl Hero como Wahl Detailer, puesto que las cuchillas admiten un largo de longitud 0. La única desventaja que tienen estos modelos, es que son máquinas de pequeño tamaño (conocidas en el argot profesional como patilleras-barberas) que ofrecen alturas de corte muy pequeñas pues están destinadas a realizar trabajos de precisión como perfilados, dibujos, etc. Ahora, si necesitas longitud de cable, tanto el modeo Icon como el Legend disponen de un largo de 4 metros de largo.

Máquina para rasurar la cabeza por completo

A la hora de comprar una máquina cortapelos que apura mucho para la cabeza, tanto una de pequeño o patillera barbera son las mejores opciones. Tanto funcionan con cable o con batería. Para ello, la rasuradora WAHL BERET BLACK Edition es genial a nivel doméstico. Para uso profesional, la Wahl Detailer también rinde a la perfección.

Máquina cortapelos para uso doméstico

Si buscas es una máquina de cortar el pelo para el cabello, recortar la barba y el vello corporal, tienes que tener en cuenta que no rasura del todo; pero a cambio son económicas y accesibles (mucho más baratas en comparación con los modelos profesionales).

Máquina cortapelos para uso profesional

Para un profesional de la peluquería o un barbero, invertir en una buena máquina marca la diferencia. Por ello, lo mejor es optar por máquinas con cable de primeras marcas.

Comparativa de los mejores cortapelos del 2023

TABLA

Accesorios y repuestos para las máquinas de cortar el pelo según tus necesidades

  • Cuchillas y cabezales
  • Baterías y transformadores
  • Peines separadores y recalces
  • Aceite lubricante y otros accesorios

Cuidados y limpieza de las máquinas de pelo

De cara a prolongar la vida útil de una maquinilla de cortar cabello lo máximo posible, un buen mantenimiento y limpieza correcta es fundamental:

  • Agua caliente o templada si lo permite el modelo.
  • Limpia los cabezales y las cuchillas con agua –si procede-, un cepillo especial o un paño.
  • Lubricado de las cuchillas con aceite lubricante.
  • Limpia la batería una vez que la extraes (si el modelo es inalámbrico y se puede abrir.

Preguntas frecuentes sobre aparatos cortapelos (FAQ)

Algunas de las dudas habituales que nos han llegado desde los compradores las respondemos a continuación:

  • Cuchillas
  • Baterías
  • Transformadores
  • Peines separadores
  • Aceite para lubricar
  • Desinfectantes
  • Cristales afiladores

Depende. Para uso profesional o rasurar la barba, los modelos con cable son obligatorias. Eso sí, si tienes un buen trecho hasta el enchufe, decántate por un modelo con cable de 4 metros (en vez de los 2,5 metros habituales).

En el resto de usos, puedes optar por los cortapelos con batería, sabiendo que perderá potencia con el tiempo.

Basta con 30 a 50 minutos.

Salvo por seguridad, no es necesario pagar de más por ello.

  • De 1 a 10mm: Aunque los pelos más pequeños se pueden retirar con cabezales autorregulables con longitudes entre 1mm y 10 mm, existen cortapelos que puedes comprar con peines especiales para longitudes cortas de vello.

    Lo mejor es que estos accesorios es que permiten realizar degradados y otros cortes complejos –tanto en el cabello como en la barba-

  • De 10mm a 30mm: sobre todo se centran en cortar el cabello con peines específicos regulables o intercambiables.
  • De 50mm en adelante: no suelen ser habituales; pero se enfocan principalmente en el cabello.

Aunque la cera ayuda a que tarde más tiempo en crecer el tiempo, lo cierto es que una afeitadora es más rápida, permite apurar cualquier parte del cuerpo, aunque sea sensible y hasta ajustar el largo –incluso debajo del agua o en seco-.

Al hablar de depilación masculina, esto es algo básico para retirar el vello que sobresale de la nariz o de las orejas. Lo mejor es un cortapelos debido a que está diseñado para no cortarte y quitar el máximo pelo posible de esas zonas.

Es por ello que el uso de los cortapelos de nariz y de orejas es tan sencillo como indoloro.

Totalmente